Ingredientes para Pizza

Valoración del Usuario:  / 33
MaloBueno 

Existe una variedad de ingredientes para Pizza con un alto índice de tradicionalidad. En este artículo intentaremos desglosar y desmenuzar desde los más populares o los más extraños para probar nuevas recetas y sabores diferentes en la superficie de nuestra masa para pizza.
Para comenzar citaremos los grupos más importantes y más usados como las carnes, verduras, pescados, mariscos, condimentos ó especias, frutales o frutas, masas de pizza, y numerosos tipos de quesos para la rica elaboración de la pizza, sin dejar de lado las salsas.

Se piensa que para cualquier receta es indispensable el uso del tomate o salsa de tomate como ingrediente principal, pero no es esencial, ya que se puede hablar del tipo de pizzas blancas y rojas. Entendiendo las blancas como las que no llevan salsa de tomate sobre su superficie y directamente la materia prima esta depositada sobre la superficie de la masa. Las rojas proviene del característico color del tomate, intuyendo estas como las que sí llevan salsa de tomate sobre la base y sobre esta los demás condimentos.

Ingredientes para pizza


Ingredientes para Pizza desglosado por grupos alimenticios:

Dentro del grupo de las carnes podemos encontrar ingredientes tan utilizados en las cocinas como la carne de pollo, carne de ternera, bacon o panceta, cordero, derivados de carne como el salchichón, morcilla, chorizo, salami, pepperoni, y otras carnes atípicas como la de avestruz utilizada en algunos países latinos. Algunas de estas carnes proporcionan un extra de grasa, por lo que tendremos en cuenta según el tipo de carne empleada en nuestra elaboración de pizza, la cantidad de aceite o otros materias primas grasas. El bacon o panceta está entre las carnes más grasas y que más manteca proporcionan.

El grupo de los pescados es mucho menos utilizado que el grupo de las carnes, siendo el ingrediente por excelencia el atún. También podremos ver pizzas elaboradas con delicias de mar como salmón, bonito, gulas, caballa, merluza y huevas.

Dentro del grupo de mariscos o moluscos podremos citar las tan apreciadas gambas, pudiendo adornar nuestra base también con mejillones, calamar, bocas de mar, cangrejo, pulpo, y algunos menos tradicionales como los berberechos, navajas, y las almejas.

Uno de los más extensos por cantidad de alimentos en él englobado, es el grupo de las verduras o vegetales. En este grupo están los pimientos verdes, pimientos rojos, cebollas, berenjenas, pepino, guisantes, calabacín, soja, espárragos trigueros y tiernos, patatas, champiñones, coliflor, setas, ajos tiernos, ajetes, tomates, habas tiernas y espinacas.

ingredientes para Pizza vegetal


Uno de los grupos de comida más esenciales dentro de la pizza es el grupo de los quesos. Como conocidos nombraremos la inconfundible mozzarella seguido de grandes manjares de la cocina como el queso gouda, gorgonzola italiano, parmesano, emmental suizo, queso de cabra, mascarpone, manchego, grana-padano, camembert, quark, roquefort y queso stilton.

El grupo de los frutales o frutos en el que incluiremos también a los frutos de los árboles muy utilizados como materia prima además de las semillas, cereales y legumbres. En él se engloban frutas empleadas como la piña, manzana, pera, fresas, plátano, kiwis, dátiles, olivas o aceitunas verdes y negras, maíz, choclo, guindillas, tapenas o alcaparras, y algunos atípicos como el coco, granada, pipas, quicos, garbanzos y arroz.

Uno muy destacado es el grupo de masa de pizza con ingredientes tan minimalistas y fáciles de conseguir como la harina de trigo, aceite de oliva, huevos, levadura liofilizada o levadura fresca, sal y agua. La mayoría de las recetas no emplean el huevo para su elaboración en la masa, pero también puede ser usado.

El grupo de las salsas es indispensable como condimentación a algunas materias primas ya que aportan mucho sabor y cremosidad a la receta. Las más conocidas y empleadas son la salsa barbacoa, salsa blanca elaborada con nata o crema, salsa de tomate, salsa americana, salsa diabla, y salsas más utilizadas como extra en cualquier alimento como la mayonesa o mahonesa, kétchup, mostaza, salsa brava y salsa rosa. No olvidaremos la salsa de chocolate pudiéndose preparar de derivados del chocolate como la nutella, cacao, nocilla, etc. que tanto gusta a los niños y jóvenes.

Otro casi invisible grupo que no alimenta pero sí condimenta, es el apreciado grupo de especias y condimentos que son los que proporcionan ese sutil y característico toque de elegancia y aroma de cualquier pizzero profesional. En este incluímos la albahaca, pimienta negra y blanca, sal, orégano, nuez moscada, ajo molido, cebolla molida, comino, pimentón, tomillo, romero, y perejil.

Con esta clasificación de grupos alimenticios que engloban los principales ingredientes de cualquier pizza, podremos formar auténticos manjares dignos de reyes con los que podremos sorprender a cualquier persona con una combinación de estas materias primas. Si no queremos llevarnos sorpresas a la hora de realizar mezclas de sabores y aromas desconocidos, podemos seleccionar cualquier receta mundialmente conocida descrita en esta web.