Pizza de Champiñones

Valoración del Usuario:  / 16
MaloBueno 

Deliciosa Receta de Pizza de Champiñones:

Para elaborar esta magistral receta, deberemos tener unos champiñones muy frescos y muy limpios. Explicaremos una sencilla forma de preparar la base de la pizza recordando que existen enlaces con un alto grado de explicación para elaborar la masa en nuestra web.

Ingredientes de la masa para pizza para 4 personas:

- 350 gr. de harina si puede ser de fuerza no siendo esencial pero sí aconsejable.
- 200 cl. de leche (aprox. 1 vaso).
- 10 gr. de levadura prensada fresca o en su defecto levadura liofilizada.
- 20 gr. de mantequilla templada.


Ingredientes:

- 1 cebolla de mediano-gran tamaño.
- 500 gr. de champiñones frescos laminados.
- 200 gr. de queso mozzarella rayado.
- pizca de perejil.
- 1 huevo.
- sal y pimienta.
- aceite de oliva.

Pizza de Champiñones



Preparación:


1) Tamizar la harina y la sal para que esté bien suelta y sin ningún grumo.

2) Templar la leche en un cazo y disolver la levadura en ella.

3) Poner la harina de fuerza en un bol o cuenco y añadir la mantequilla a pedacitos pequeños (estando esta templada).

4) Mezclar la harina y la mantequilla a trocitos hasta que estos se disuelvan por completo.

5) hacer un hueco en el centro de la harina en forma de volcán e ir añadiendo la leche con la levadura disuelta en ella.

6) Mezclar los ingredientes del cuenco.

7) una vez mezclados, depositar esa masa en una superficie de cocina donde poder trabajarla espolvoreando harina para evitar que quede totalmente pegada esta pasta.

8) Amasar durante 10 ó 12 minutos hasta que quede una masa compacta y elástica. Si se aprecia falta de humedad, añadir un poco más de leche o incluso agua. También podemos enharinar la superficie de trabajo más de una vez si la masa comienza a pegarse, incluso también podemos hacer lo mismo en las manos.

9) una vez amasada dejar reposar durante hora y media tapada con papel film y un poco de aceite para evitar que se pegue. El sitio de reposo debería tener una temperatura cálida para que la levadura haga su papel de subir y fermentar la masa.

10) preparar los demás ingredientes, empezando por lavar y cortar a láminas finas los champiñones.

11) pelar y trocear la cebolla en daditos muy pequeños. Luego llevar este troceado a una sartén para dorar en aceite la cebollita.

12) Poner a calentar el horno a temperatura de unos 190-210ºC.

13) pasado el tiempo de reposo de la masa, estirarla con ayuda de un rodillo intentando ir dándole forma circular ayudándonos de nuestras manos si no conseguimos dar la forma de círculo.

14) levantar los bordes del círculo para darle el reborde típico de cualquier pizza.

15) deposita la base de la pizza en una bandeja de horno engrasando la superficie de la misma para evitar que quede pegado tras el horneado.

16) añadir la cebollita dorada, los champiñones, huevo batido, perejil, queso mozzarella rayado, salpimentar y llevarlo a hornear durante 15-20 minutos dependiendo del dorado que queramos darle a nuestro plato estrella.

17) Servir en la mesa recién hecha y... ¡¡a comer!!


Consejos del CHEF:

Para lograr esta gran receta de pizza con champiñones y cebolla, es necesario estar muy pendiente de la fermentación de la masa, a la vez que de seleccionar unos buenos ingredientes que estén en su justo punto revisando continuamente el horno para controlar que éste haga su perfecto papel. En muchos sitios, a esta misma receta se le puede añadir salsa de tomate en su base, pero nosotros hemos decidido hacer una pizza blanca que está exenta del característico color del tomate. También podremos introducir un queso algo más fuerte de sabor que la mozzarella como un gruyere o parmesano y lograremos mayor sabrosura en nuestro plato ó bien una carne como bacon o ternera picada, ó un ingrediente del mar como es el atún.

Llevar cuidado con añadir excesiva harina en el espolvoreado para evitar que se pegue a la superficie de trabajo de cocina o a nuestras manos, ya que podremos alterar la cantidad de harina en nuestra pasta y desvariar las proporciones de la receta.