Pizza Margarita

Valoración del Usuario:  / 5
MaloBueno 

Inconfundible e inimitable Receta de Pizza Margarita para todos los gustos:

Bandera Italiana

Vamos a explicar paso a paso como elaborar una sabrosa "Pizza Margarita" hecha de forma casera no sin antes hacer una pequeña introducción a este gran plato mundialmente conocido. Cuentan que el primer encargo de esta receta se hizo para la reina "Margarita de Saboya" a finales del siglo XIX. Los colores que forman sus principales ingredientes (tomate, albahaca y mozzarella) representan los 3 colores de la bandera de Italia.


Ingredientes de la masa para 4 comensales:
- 200 gramos de harina a poder ser de fuerza.
- 10 gr de levadura fresca o en su defecto en polvo.
- 100 ml de agua.
- 20 cl de aceite o lo que viene siendo 2 cucharas soperas.
- sal.

Ingredientes para la pizza Margarita:
- 120 gr de tomate natural rallado.
- 100 gr de mozzarella rallada para formar la base junto con el tomate.
- 100 gr de mozzarella de búfala
- unas hojas de albahaca fresca.
- aceite de oliva.
- pimienta, orégano y sal.

 
Pizza margarita

Elaboración de la receta de pizza Margarita:

- Incorporar en un bol de cocina la harina junto con el agua (previamente habiendo disuelto la levadura en agua tibia), el aceite y la sal.

- mezclar hasta que quede una pasta y depositar en la encimera de la cocina habiendo espolvoreado harina previamente para evitar el pegado durante el amasado.

- una vez depositada la pasta en la bancada de trabajo, amasar la pasta con ambas manos durante 5 o 10 minutos hasta que quede homogénea y elástica. Para saber cuando está, debemos comprobar que no se pegue a la mesa de trabajo.

- Depositar la masa en el mismo bol, cubrirlo con un trapo seco y poner a reposar en un lugar cálido y seco durante hora y media. De esta forma la masa tendrá que duplicar su volumen gracias al efecto del fermentado que produce el hongo de la levadura.

- Una vez pasado el tiempo de reposo, aplanar ligeramente la masa para que pierda parte del gas producido en la fermentación.

- Aplanar con el rodillo dándole la característica forma circular, sin olvidar realizar el pliegue en el borde.

- Poner la base sobre la bandeja de horno donde coceremos la pizza, intentando separar la bandeja de la masa con un papel de horno.

- Poner el horno a calentar a 200ºC con calor seco.

- Distribuir el tomate fresco rallado por toda la base de la pizza.

- Esparcir la mozzarella rallada por toda la pizza tapando parte del tomate.

- Añadir los trozos de mozzarella fresca de búfala a la vez que las hojitas de albahaca fresca.

- Espolvorear orégano y unas gotitas de aceite de oliva.

- Sal pimentar la superficie.

- Hornear durante 15 ó 20 minutos dependiendo del tipo de horno. El horno tiene que estar previamente caliente antes de introducir la receta.

- Servir y comer en caliente. ¡Buen provecho!

CONSEJOS:

Se le puede dar un sabroso toque añadiendo a la receta unos tomatitos cherry. Es aconsejable estar mirando el horno durante su cocción para controlar que el horneado sea correcto y que no se dore en exceso.